El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció un logro notable con respecto a la plataforma digital "Conóceles". A través de esta herramienta innovadora, se ha registrado una participación masiva de candidatos que han compartido sus datos curriculares. Con una cobertura superior al 99%, el sistema ofrece a los ciudadanos información detallada sobre las trayectorias profesionales y propuestas de quienes aspiran a diversos cargos públicos. Este avance garantiza una mayor transparencia y empoderamiento del electorado, facilitando decisiones informadas durante los comicios.
Desde su lanzamiento el pasado 30 de marzo, la plataforma ha capturado la atención de más de tres millones de usuarios, quienes dedican en promedio casi cinco minutos explorando su contenido. La respuesta positiva refleja el interés público por conocer mejor a las personas que buscan ocupar puestos clave dentro del sistema judicial y electoral del país.
La plataforma “Conóceles” ha logrado integrar una amplia gama de perfiles profesionales de distintas ramas del poder judicial. En particular, destaca la participación casi total de aspirantes a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se alcanzó un progreso cercano al 98.5%. Por otro lado, todas las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial completaron sus respectivos cuestionarios, marcando un 100% de cumplimiento.
Otro aspecto relevante es la contribución de las Salas Regionales y Superiores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde también se obtuvo un registro completo de todos los aspirantes involucrados. Asimismo, entre las magistradas y magistrados de Circuito, se registró un índice elevado de participación, con cifras que superan el 99%. Finalmente, aunque ligeramente inferior, el grupo de juezas y jueces de distrito mostró un nivel de participación significativo, con un 97% de los formularios entregados.
Los resultados obtenidos hasta ahora subrayan el compromiso de los candidatos por brindar información veraz y accesible a la población. Además, destacan la efectividad de la plataforma como recurso para fomentar la participación ciudadana activa y responsable. Los datos recopilados mediante herramientas analíticas confirman que los usuarios no solo acceden al sitio, sino que invierten tiempo en comprender las trayectorias y aspiraciones de cada uno de los postulantes.
Esta iniciativa representa un paso fundamental hacia una democracia más inclusiva y transparente. Al proporcionar acceso directo a información clave sobre los aspirantes a diferentes cargos judiciales y electorales, el INE reafirma su papel como garante de procesos justos y equitativos. Con estos avances, queda claro que tanto instituciones como ciudadanía están avanzando hacia un futuro donde la toma de decisiones políticas esté respaldada por conocimiento sólido y confiable.