El comité encargado de investigar el apagón ocurrido el lunes pasado ha intensificado sus esfuerzos esta semana, enviando nuevas solicitudes formales a los operadores del sector eléctrico. El objetivo es reconstruir con precisión el desarrollo del incidente, incluyendo tanto las horas previas como las relacionadas con la reposición del servicio. Según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, se han recibido ya gran parte de los datos solicitados inicialmente, aunque algunos siguen en proceso de recopilación debido a su complejidad técnica. En este contexto, importantes reuniones entre autoridades nacionales e internacionales buscan coordinar estrategias para determinar las causas exactas del evento.
La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, sostuvo una reunión con Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), integrante del mencionado comité. Además, se espera que mañana mantenga una conversación similar con su homóloga portuguesa. Este sábado, el comité volverá a congregarse en las instalaciones de Red Eléctrica de España (REE) para avanzar en el análisis. Durante esta jornada, el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, visitará las dependencias de REE.
El gobierno busca desentrañar las razones detrás de esta crisis energética, considerada una de las más graves en años. Varias teorías están siendo evaluadas, desde un fallo fortuito hasta la posible intervención de un agente externo. La investigación está siendo llevada por un órgano específico creado tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez, comprometido a adoptar medidas correctivas y responsabilizar a los actores implicados.
Este equipo interdisciplinario incluye figuras clave como el vicealmirante Javier Roca Rivero y Javier Candau, expertos en ciberseguridad. Paralelamente, la asociación europea Entso-E anunció la creación de un panel de expertos dedicado a profundizar en este caso, conforme a las normativas comunitarias aplicables a eventos tan excepcionales.
En respuesta alogio recibido por la rápida recuperación del suministro eléctrico, gracias a la colaboración regional con Francia y Marruecos, las autoridades reiteran su determinación de garantizar que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse en el futuro cercano.